
Como llegar a la Araucanía Andina
La Araucanía Andina corresponde al sector cordillerano de la Región de La Araucanía, en el sur de Chile. Comprende comunas como Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Vilcún y Cunco, caracterizadas por parques nacionales, volcanes, centros de ski, termas y reservas naturales. Su acceso principal es a través de la ciudad de Temuco.
Cómo llegar en avión
La forma más rápida de llegar desde otras regiones de Chile:
Desde Santiago:
-
Vuelo a Temuco (Aeropuerto Internacional La Araucanía – código ZCO).
-
Duración: 1 hora y 20 minutos aprox.
-
Aerolíneas disponibles: Latam, Sky Airline, JetSmart.
-
Desde el aeropuerto puedes arrendar un auto o tomar transfer hacia la zona cordillerana (Curacautín, Malalcahuello, Melipeuco, etc.)
Cómo llegar en vehículo particular
Desde Santiago:
-
Distancia: aprox. 680 km a Curacautín.
-
Ruta recomendada:
-
Tomar Ruta 5 Sur (Panamericana).
-
Salir por Victoria (salida 616) o Lautaro hacia la cordillera.
-
Conectarse con la Ruta CH-181 o Ruta S-11.
-
Desde Temuco:
-
A Curacautín: 120 km por Ruta S-11 o S-31.
-
A Lonquimay: seguir desde Curacautín por la Ruta Internacional CH-181.
-
A Melipeuco: tomar la Ruta S-61 pasando por Cunco.
-
A Vilcún y Cunco: acceso por caminos desde Temuco (menos de 2 h en auto).
-
Recomendación: Vehículo 4×4 en invierno por presencia de nieve o hielo.
Cómo llegar en bus
Desde Santiago:
-
Buses diarios a Curacautín, Victoria, Temuco o Lonquimay.
-
Empresas como Narbus, Buses Jet Sur, Buses Bio Bio o Igi-Llaima.
-
Duración: 8 a 10 horas aprox.
Desde Temuco:
-
Buses rurales salen desde el Terminal de Buses Rurales de Temuco hacia:
-
Curacautín
-
Malalcahuello
-
Lonquimay
-
Melipeuco
-
Cunco y Vilcún
-
Consejos turísticos
-
Mejor época para viajar: todo el año, con invierno ideal para esquí (junio a septiembre) y verano para trekking y termas (diciembre a marzo).
-
Apps recomendadas: Maps.me, Google Maps, Rome2Rio, BioBio Te Informa (estado rutas).
-
Clima: revisar condiciones meteorológicas si vas en invierno; posibles nevazones.