¿Cuál es la mejor época para visitar la Araucanía Andina en invierno?

La Araucanía Andina, que incluye las comunas de Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Cunco y Vilcún, es un destino espectacular para visitar en invierno. La mejor época es entre julio y septiembre, cuando la nieve cubre los paisajes volcánicos y los bosques de araucarias milenarias, creando postales impresionantes.

¿Por qué visitar en invierno?

  • Paisajes nevados: La nieve transforma completamente la región, ofreciendo vistas de ensueño de volcanes como el Llaima y el Lonquimay, y de los densos bosques nativos.
  • Deportes de invierno: La zona cuenta con centros de esquí de primer nivel como Corralco (a los pies del volcán Lonquimay) y Las Araucarias (a los pies del volcán Llaima), ideales para practicar esquí, snowboard, y otras actividades como caminatas con raquetas de nieve o randonée.
  • Termas: Una de las experiencias más sublimes del invierno en la Araucanía Andina es relajarse en sus centros termales (como Termas de Malalcahuello, Termas Cañón del Blanco y Termas de Manzanar) mientras disfrutas del frío, la lluvia o incluso la nieve. Son perfectas para reponer energías después de un día en la montaña.
  • Tranquilidad: Si bien el invierno atrae a turistas por la nieve, puede ser una época más tranquila que el verano, permitiendo disfrutar de la naturaleza con mayor calma.
  • Gastronomía y calidez: La gastronomía local cobra un encanto especial en invierno, con platos contundentes y la calidez de los lugareños, que te harán olvidar el frío.

Consideraciones para tu viaje:

  • Ropa adecuada: Las temperaturas son bajas y puede nevar, así que es fundamental llevar ropa abrigada, impermeable, térmica, gorro, guantes y calzado para la nieve.
  • Vehículo: Si bien los caminos principales a Curacautín, Lonquimay y Melipeuco están asfaltados, para acceder a centros de montaña o caminos secundarios es muy recomendable el uso de vehículos 4×4 y cadenas para la nieve, ya que algunos tramos pueden cerrarse debido a la acumulación de nieve. Siempre es buena idea verificar el estado de las rutas antes de salir.
  • Planificación: Algunos caminos pueden estar cortados por nieve, por lo que es importante planificar tu itinerario y revisar las condiciones climáticas y de las rutas con anticipación.

S buscas disfrutar de paisajes nevados, deportes de invierno y relajación en termas, el invierno, especialmente de julio a septiembre, es la época perfecta para visitar la Araucanía Andina.

Seguir leyendo

Araucanía Andina

Explora y descubre la naturaleza viva de #AraucaniaAndina un pequeño rincón en el sur de Chile lleno de aventuras y experiencias.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Araucania Andina