Imperdibles de la Araucanía Andina en Invierno

La Araucanía Andina, en el sur de Chile, se erige como un destino invernal imperdible, ofreciendo una combinación única de majestuosos paisajes nevados, imponentes volcanes, milenarios bosques de araucarias, aguas termales revitalizantes y una rica cultura mapuche-pehuenche. Aquí te presentamos una guía detallada de sus «imperdibles» durante la temporada de invierno:

1. Centros de Esquí de Nivel Mundial

La Araucanía Andina es un paraíso para los amantes de los deportes invernales, con centros de esquí que destacan por la calidad de su nieve y sus paisajes únicos:

  • Corralco Mountain & Ski Resort: Ubicado en la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, en la ladera del Volcán Lonquimay. Es uno de los centros de esquí más reconocidos de Chile, con una extensa área esquiable, pistas para todos los niveles y un moderno hotel. Es un destino privilegiado para el randonee y splitboard por sus terrenos vírgenes.
  • Centro de Esquí Las Araucarias: En las faldas del Volcán Llaima, ofrece un entorno impresionante con vistas a las araucarias cubiertas de nieve.

2. Parques Nacionales y Reservas Naturales Vestidas de Blanco

La nieve transforma los parques y reservas de la Araucanía Andina en escenarios de ensueño, ideales para actividades como el trekking con raquetas de nieve:

  • Parque Nacional Conguillío: Conocido como «Los Paraguas», es un espectáculo invernal inigualable con sus milenarias araucarias cubiertas de nieve y el imponente Volcán Llaima. Se recomienda ingresar por Melipeuco en invierno, ya que el acceso suele ser más fácil.
  • Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas: Además de albergar el centro de esquí Corralco, es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza virgen, senderos y la observación de fauna.
  • Parque Nacional Tolhuaca: Destaca por sus bosques nativos y la protección de especies de fauna.
  • Túnel Las Raíces: Una experiencia única es recorrer este antiguo túnel ferroviario, ahora habilitado para el tránsito vehicular y en invierno ofrece paisajes cubiertos de nieve.
  • Salto de La Princesa y Salto del Indio: Cascadas que, en invierno, se rodean de un paisaje gélido y espectacular.

3. La Ruta Termal: Relajo y Bienestar

Después de un día de actividades en la nieve, las termas de la Araucanía Andina son el refugio perfecto para relajarse y recargar energías:

  • Termas de Malalcahuello: Un centro termal de montaña rodeado de naturaleza.
  • Termas Cañón del Blanco: Ofrecen piscinas de aguas termales con vistas impresionantes.
  • Termas de Manzanar: Otra excelente opción para disfrutar de las propiedades curativas de las aguas termales.
  • Termas Malleco (ex Termas de Tolhuaca): Cuentan con un géiser milenario que provee de aguas termales.

4. Actividades Invernales Más Allá del Esquí

  • Trekking con raquetas de nieve: Una excelente forma de explorar los bosques nevados y paisajes volcánicos. Hay tour operadores locales que ofrecen estas excursiones.
  • Snowboard y Randonee: Para los más experimentados, la Araucanía Andina ofrece terrenos ideales para estas disciplinas, especialmente en Corralco.
  • Fotografía de paisajes: La combinación de volcanes nevados, araucarias y lagos congelados ofrece oportunidades fotográficas inigualables.
  • Ciclovía Manzanar-Malalcahuello: Aunque en invierno puede estar cubierta de nieve, es una ruta de 12 kilómetros que sigue un antiguo ramal ferroviario, cruzando túneles y bosques.
  • Visitas a comunidades mapuches-pehuenches: Sumérgete en la rica cultura local, conociendo sus tradiciones, artesanías y gastronomía.

5. Gastronomía Invernal y Cultura Local

La gastronomía de la Araucanía Andina es un imperdible en sí misma, con sabores auténticos que te reconfortarán en el frío invernal:

  • Sabores cordilleranos: Disfruta de platos como el cordero al palo, asado de chivo, cazuelas, estofados de cerdo y el tradicional pastel de choclo.
  • Productos locales: Abundan los hongos, piñones (fruto de la araucaria), frutos del bosque, miel de ulmo, merkén y quesos artesanales.
  • Piñones: Este fruto ancestral es un ingrediente clave en muchas preparaciones mapuches, desde guisos hasta postres y harinas.
  • Cervezas artesanales: La zona ofrece diversas opciones de cervezas producidas localmente.
  • Experiencia en rucas: Algunos emprendimientos turísticos ofrecen la posibilidad de degustar comida típica mapuche y campesina en una ruca, una experiencia cultural enriquecedora.
  • Fiestas tradicionales: Infórmate sobre eventos como la Fiesta de la Lana, Fiesta del Asado de Chivo en Lonquimay o la Fiesta del Asado Criollo en Curacautín, que suelen celebrarse en distintas épocas del año.

Consejos para tu Viaje Invernal

  • Abrigo: Las temperaturas pueden ser bajas, por lo que es esencial llevar ropa abrigadora en capas (parkas, guantes, bufandas, gorros).
  • Bloqueador solar: La radiación solar reflejada en la nieve es alta, así que no olvides el bloqueador y lentes de sol.
  • Transporte: Si viajas en auto, es fundamental que esté en buenas condiciones. La ruta CH-181 puede congelarse en las mañanas, y en autos de tracción simple se aconseja portar cadenas. Consulta siempre el estado de las rutas antes de salir.
  • Alojamiento: La Araucanía Andina ofrece diversas opciones, desde hoteles y resorts hasta cabañas y domos, muchos de ellos con tinas calientes o servicios de spa.
  • Tour operadores locales: Considera contratar los servicios de agencias de turismo locales. Ellos conocen la zona, las condiciones climáticas y pueden ofrecer experiencias personalizadas y seguras.
  • Respeto por la naturaleza y la cultura: La Araucanía Andina es un tesoro natural y cultural. Respeta las normativas de los parques, cuida el entorno y muestra aprecio por la cultura mapuche-pehuenche.

La Araucanía Andina en invierno es un destino que te conecta con la naturaleza en su estado más puro, te invita a la aventura en la nieve y te permite sumergirte en la riqueza cultural de sus habitantes. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!

Seguir leyendo

Araucanía Andina

Explora y descubre la naturaleza viva de #AraucaniaAndina un pequeño rincón en el sur de Chile lleno de aventuras y experiencias.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Araucania Andina