Melipeuco la Capital del Trekking
Melipeuco la Capital del Trekking, en la Araucanía Andina a los pies del volcán Llaíma, se ha consolidado como «la capital del trekking en Chile», gracias a su extraordinaria oferta natural y extensas rutas de montaña.
¿Por qué Melipeuco?
-
Gran red de senderos
Con 274 km de rutas y más de 44 senderos disponibles todo el año, Melipeuco ofrece opciones para todos los niveles: desde caminatas tranquilas hasta desafiantes travesías de varios días. - Riqueza geográfica y ecológica
Este territorio alberga el Parque Nacional Conguillío, el Geoparque Kütralkura (sitio UNESCO), volcanes emblemáticos como Llaima y Sollipulli, y más de 45 % de la superficie comunal protegida.
-
Impulso local
La Asociación de Guías Locales, junto a la Universidad de la Frontera y Sernatur, han capacitado a guías, desarrollado infraestructura y organizado la oferta para el turismo familiar y de aventura
Cascadas, Lagos y Lagunas
- Salto Truful Truful: cascada icónica accesible desde Conguillío.
- Salto El Canelo, Doña Laura, Altos de Carén: paseos entre bosque y caídas de agua.
- Lagos y lagunas como Conguillío, Verde, Arcoíris: con paisajes reflectantes y tranquilidad.
Servicios y accesibilidad
-
Guías locales: altamente capacitados, garantía de seguridad y conexión cultural
-
Alojamiento y equipamiento: cabañas, camping, arriendo de equipos de treking, bici y transfer .
-
Cómo llegar:
-
Desde Temuco (90 km): ruta en auto por S‑61 o buses desde Santiago/Temuco
-
Avión: a Temuco (ZCO) y luego auto o bus
-
Mejor época para visitar
-
Verano (dic‑mar): ideal para trekking, clima seco, senderos accesibles.
-
Invierno (jun‑sep): ofrece nieve ideal para caminatas con raquetas o esquí de fondo, especialmente en senderos como Pastos Blancos.
-
Lluvias moderadas todo el año, clima templado y húmedo
Tips prácticos
-
Reserva con guías locales para rutas avanzadas.
-
Lleva protector solar y suficiente agua, especialmente en rutas volcánicas
-
Infórmate sobre actividad volcánica del Llaima antes de planificar.