¿Qué hacer en Reserva nacional Malalcahuello?
La Reserva Nacional Malalcahuello, ubicada en la Región de La Araucanía, Chile, es un verdadero paraíso natural de la Araucanía Andina que ofrece una gran variedad de actividades durante todo el año, gracias a sus impresionantes paisajes de araucarias milenarias, volcanes, lagunas y ríos.
Actividades de Invierno (Junio a Septiembre/Octubre):
El invierno transforma la Reserva Malalcahuello en un destino de ensueño para los amantes de la nieve.
- Esquí y Snowboard en Corralco: El centro de esquí Corralco Resort de Montaña, emplazado en la ladera sudeste del Volcán Lonquimay, es el principal atractivo invernal. Ofrece:
- Pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
- Alquiler de equipos y clases de esquí/snowboard.
- Dominio esquiable de más de 500 hectáreas con 29 pistas y 6 andariveles.
- Vistas panorámicas impresionantes del volcán Lonquimay y los bosques nevados.
- Trekking en Raquetas de Nieve: Una excelente opción para explorar los bosques de araucarias y lengas cubiertos de nieve de una manera diferente. Se pueden realizar excursiones por senderos como Laguna Pehuenco o Cráter Navidad, con paisajes volcánicos cubiertos de nieve. Si no tienes equipamiento, puedes arrendar en el sector de Malalcahuello.
- Randonnée y Splitboard: Para los más experimentados, la Reserva ofrece oportunidades para practicar randonnée (esquí de travesía) o splitboard entre los bosques nevados.
- Esquí de Fondo: Ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila, con rutas que atraviesan los bosques nativos de la Reserva.
- Observación de Fauna y Fotografía: El contraste entre los bosques nevados y los paisajes volcánicos es ideal para la fotografía, y la nieve facilita la observación de huellas de la fauna local como zorros y pumas.
- Relajo en Termas: Después de un día de actividades en la nieve, las termas naturales cercanas (Termas de Malalcahuello, Termas Cañón del Blanco, Termas de Manzanar) son perfectas para relajarse en sus aguas ricas en minerales.
Actividades de Verano (Noviembre a Mayo):
Con el deshielo, la Reserva Nacional Malalcahuello revela sus senderos y paisajes verdes, ideales para el ecoturismo y la aventura.
- Senderismo y Trekking: La Reserva cuenta con una extensa red de senderos, sumando más de 65 kilómetros, que varían en dificultad y longitud. Algunos de los senderos destacados son:
- Sendero Piedra Santa: Dificultad media, 7.5 km (5 horas ida y vuelta). Ofrece vistas de la Sierra Nevada y los volcanes Llaima y Lonquimay.
- Sendero Laguna Blanca: Dificultad alta, 16 km (6 horas ida). Recorre bosques de araucarias y lengas, alternando con escoriales volcánicos.
- Sendero El Coloradito: Un sendero más familiar, que permite caminar entre bosques de araucarias y lengas hasta la laguna Pehuenco, una laguna de color verde con árboles sumergidos.
- Sendero Sierra del Colorado: Ofrece vistas panorámicas y la oportunidad de conectar con la naturaleza.
- Ascenso al Cráter Navidad: Una caminata que permite ver de cerca el cráter formado por la erupción de 1988, con vistas impresionantes de praderas y bosques afectados por la actividad volcánica. Se recomienda zapatos adecuados, agua, lentes de sol y bloqueador.
- Trekking Laguna Espejo: De dificultad media, asciende hasta la base del glaciar del Volcán Sierra Nevada. Son aproximadamente 20 km de caminata (ida y vuelta) desde la boca sur del Túnel Las Raíces.
- Ciclismo (Ciclovías): La zona cuenta con ciclovías que aprovechan antiguas líneas de ferrocarril, ideales para paseos en bicicleta con paisajes espectaculares.
- Ciclovía Malalcahuello / Manzanar: Un trazado de 12 km que cruza túneles, escoriales volcánicos y bosques, con vistas al volcán Lonquimay. Es de dificultad menor y apta para disfrutar en familia.
- Ciclovía Boca Norte Túnel Las Raíces / Lonquimay: Un recorrido de 30 km siguiendo el Río Biobío, prácticamente plano y con vistas espectaculares.
- Observación de Flora y Fauna: La Reserva Nacional Malalcahuello es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo especies como araucarias milenarias, coigües, robles, lengas y ñirres. En cuanto a la fauna, se pueden avistar pumas, guiñas, pudúes, zorros culpeos, aguiluchos y carpinteros negros, entre otros. Es un excelente lugar para el avistamiento de aves.
- Pesca Deportiva: En lagunas como Laguna Verde, Lago Icalma, Lago Galletué, Laguna Malleco, y ríos como Liucura y Pehuenco, se puede practicar la pesca deportiva de trucha café y trucha arcoíris.
- Cabalgatas: Algunas operadoras locales ofrecen cabalgatas para explorar los paisajes de la Reserva.
- Visita a Saltos de Agua:
- Salto Alaska: Un hermoso salto de agua.
- Salto de La Princesa: Con 25 metros de alto, se encuentra en un entorno de vegetación nativa y ofrece vistas alucinantes.
- Salto El Indio: Ubicado a 14 km al poniente de Curacautín, resultado de la unión de los ríos Indio y Cautín, inmerso en vegetación nativa.
Información Adicional y Recomendaciones:
- Acceso: El principal acceso a la Reserva es por la Ruta 5 Sur desde Victoria a Curacautín, y desde allí 30 km hasta la localidad de Malalcahuello. Es un camino totalmente asfaltado. La Reserva Nacional Malalcahuello se ubica en el km 87.5 de la Ruta Internacional 181.
- Servicios en la Reserva: La Reserva cuenta con miradores y servicios sanitarios básicos. No tiene zonas de camping dentro de la reserva, pero hay opciones de camping y glamping en los alrededores de Malalcahuello.
- Alojamiento: En la localidad de Malalcahuello y sus alrededores, encontrarás diversas opciones de alojamiento, desde cabañas y lodges hasta hoteles y hostales.
- Gastronomía: Disfruta de la comida local, como cordero al palo o trucha fresca, en los restaurantes y cabañas de montaña.
- Cultura Local: Explora la cultura y tradiciones locales, incluyendo la visita a comunidades mapuches.
- Vestuario: En invierno, lleva abrigo, bloqueador solar y lentes de sol. En verano, las temperaturas son más cálidas durante el día (alrededor de 20 grados), pero las noches pueden ser frías, por lo que se recomienda llevar abrigo. El bloqueador solar es esencial en ambas temporadas debido a la alta radiación.
- Seguridad: Infórmate sobre las condiciones climáticas antes de realizar actividades. Si vas a realizar senderismo o trekking, lleva suficiente agua, especialmente en senderos con poca disponibilidad.
La Reserva Nacional Malalcahuello es un destino que promete experiencias inolvidables para los amantes de la naturaleza y la aventura, sin importar la estación del año.