Descubre el Parque Nacional Conguillío

Naturaleza viva en el corazón de la Araucanía Andina

El Parque Nacional Conguillío es uno de los destinos más impresionantes y biodiversos del sur de Chile. Ubicado en plena Araucanía Andina, este parque es una joya natural que encanta a viajeros, aventureros y amantes de la naturaleza por igual. Aquí, la historia geológica, los paisajes volcánicos y los bosques milenarios de araucarias conviven en perfecta armonía.

Conocido como “el parque donde la naturaleza vive”, Conguillío te invita a explorar, contemplar y desconectarte del mundo moderno, en un entorno de belleza salvaje dominado por el imponente Volcán Llaíma, lagunas cristalinas y extensos bosques patagónicos.

Laguna Captren

Principales atractivos naturales

  • 🌋 Volcán Llaima: Uno de los volcanes más activos de Sudamérica, visible desde muchos puntos del parque.

  • 🌲 Bosques milenarios de araucarias: Algunas con más de mil años, símbolo de la Araucanía.

  • 💦 Laguna Verde, Lago Conguillío y Laguna Arcoíris: Espacios ideales para contemplación, kayak y fotografía.

  • 🌊 Cascada Truful-Truful: Caída de agua formada por antiguos flujos de lava, rodeada de cañones y bosque nativo.

Actividades turísticas destacadas en Conguillío

1. Trekking y senderismo

El parque cuenta con rutas para todos los niveles, ideales para disfrutar a pie de su diversidad natural.

  • Sendero Sierra Nevada: Ruta media-larga con espectaculares miradores al lago y al volcán.

  • Sendero Los Carpinteros: Ideal para familias y observación de aves.

  • Sendero Truful-Truful: Corta caminata interpretativa por cañones volcánicos.

  • Sendero Lago Verde – Laguna Arcoíris: Recorrido circular entre bosques, lava y lagunas de colores intensos.

2. Avistamiento de fauna y flora

El parque alberga especies como el carpintero negro, cóndores, zorros, pudúes y diversidad de flora endémica. Es un paraíso para amantes de la biodiversidad y fotógrafos de naturaleza.

3. Kayak y deportes acuáticos

En el Lago Conguillío y la Laguna Verde, se puede practicar kayak o paddle board rodeado de volcanes y montañas. Es una experiencia tranquila y visualmente impactante.

4. Mountain bike

Algunas rutas permiten recorrer el parque en bicicleta, atravesando bosques de coigües, sectores de lava y vistas abiertas al volcán.

5. Camping y astroturismo

Existen zonas habilitadas para acampar o alojar en domos y eco-lodges, ideales para vivir la experiencia del bosque y observar cielos estrellados de baja contaminación lumínica.

¿Dónde está Conguillío y cómo llegar?

El parque se encuentra en la Araucanía Andina, entre las comunas de Melipeuco (acceso sur) y Curacautín (acceso norte), al este de la Región de La Araucanía.

Accesos:

  • Desde Temuco:

    • Vía Melipeuco (entrada sur): Ruta S-61, 110 km aprox.

    • Vía Curacautín (entrada norte): Ruta 5 Sur hasta Victoria → Curacautín → sector Captrén.

  • Desde Santiago:

    • En avión: Vuelo Santiago – Temuco (1h 20 min), luego traslado terrestre.

    • En auto: Ruta 5 Sur hasta Victoria, luego a Curacautín o Melipeuco (600 km aprox.).

    • En bus: Santiago – Temuco o Victoria, luego conexión a Melipeuco o Curacautín.

⚠️ En invierno (junio-agosto), se recomienda vehículo 4×4 y cadenas por presencia de nieve.

Recomendaciones para el visitante

  • Compra de entradas online: https://aspticket.cl

  • Respetar los senderos habilitados y la biodiversidad del parque

  • Llevar ropa de trekking, abrigo por capas, agua y alimentación básica

  • No dejar residuos ni hacer fuego fuera de las zonas autorizadas

Vive Conguillío: donde la tierra respira naturaleza

Descubrir el Parque Nacional Conguillío es sumergirse en un mundo donde el fuego de los volcanes, la calma de los lagos y la sabiduría de los bosques milenarios crean una experiencia única. Ideal para viajeros conscientes, amantes del outdoor, familias y quienes buscan reconectar con lo esencial.

Ven a descubrir Conguillío, alma viva de la Araucanía Andina.

Botón volver arriba
Araucania Andina