Destino Araucanía Andina
Un imperdible del Sur de Chile
La Araucanía Andina, es un sector cordillerano en la Región de la Araucanía, Chile, es un destino turístico que se destaca por su impresionante belleza natural, marcada por volcanes, lagos, ríos, termas y milenarios bosques de araucarias. Es un lugar ideal para amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, ofreciendo experiencias durante todo el año.

Principales Atractivos y Localidades:
La Araucanía Andina abarca diversas comunas y localidades, cada una con sus encantos:
- Melipeuco: Considerada la «Capital del Trekking», es un excelente punto base para explorar el Parque Nacional Conguillío y el Volcán Llaima.
- Curacautín, Manzanar y Malalcahuello: Famosas por sus termas, centros de esquí y acceso a la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas y el Volcán Lonquimay.
- Lonquimay e Icalma: Ofrecen paisajes de alta montaña, lagunas como Icalma y Galletué, y el Centro Invernal Volcán Lonquimay.
- Vilcún: Puerta de entrada a algunos sectores del Parque Nacional Conguillío y el Volcán Llaima.
- Cunco: Otro punto de acceso a la naturaleza de la Araucanía Andina.
Actividades y Experiencias Destacadas:
La oferta de actividades en la Araucanía Andina es variada y se adapta a diferentes gustos y épocas del año:
1. Aventura y Naturaleza en Parques y Reservas Nacionales:
Parque Nacional Conguillío: Es uno de los imperdibles.
-
- Senderismo: Cuenta con una amplia red de senderos bien señalizados en verano, como el Sendero Sierra Nevada, Sendero Laguna Arcoíris (donde verás un bosque sumergido), Sendero Los Carpinteros (ideal para avistamiento de aves, especialmente carpinteros negros), Sendero Las Araucarias, Sendero Laguna Captrén y Salto Truful Truful (fácil acceso para toda la familia).
- Observación de flora y fauna: Hogar de araucarias milenarias, zorros, pájaros carpinteros, pumas, monito del monte, ranita de Darwin, entre otros.
- Kayak/Navegación: En el Lago Conguillío, disfrutando de sus playas y caletas escondidas.
- Fotografía: Los paisajes volcánicos y los bosques de araucarias ofrecen oportunidades únicas.

Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas: Destaca por el Volcán Lonquimay y sus bosques de araucarias.
-
-
- Senderismo y Trekking: Sendero al Cráter Navidad, Sendero Sierra del Colorado, Piedra Santa y El Coloradito.
- Esquí y Snowboard: En el centro de esquí Corralco Resort de Montaña, ubicado en la ladera del volcán Lonquimay, y Centro de Ski Las Araucarias en el Volcán Llaima. Ofrecen pistas para todos los niveles y actividades como randonée, backcountry, tours con perros de trineo y caminatas con raquetas de nieve.
- Montañismo: Ascenso al Volcán Lonquimay para vistas panorámicas de los Andes nevados y al Volcán Llaima (requiere experiencia y guía especializado).
- Ciclismo y Mountain Bike: Rutas escénicas a través de bosques nativos.
-

2. Relajo y Bienestar:
- Termas: La Araucanía Andina es conocida por sus centros termales, ideales para relajarse y disfrutar de las propiedades de sus aguas. Destacan las Termas de Tolhuaca, Curacautín, Manzanar y Malalcahuello. Es recomendable verificar su disponibilidad y horarios antes de ir.

3. Cultura y Patrimonio:
- Cultura Mapuche-Pehuenche: Puedes encontrar ofertas de tours que permiten aprender sobre la cultura Pehuenche y Mapuche, visitando familias locales, disfrutando de comida tradicional y participando en actividades como caminatas y cabalgatas.
- Túnel Las Raíces: Un antiguo túnel ferroviario que ahora es carretero, es un hito histórico y un atractivo turístico en la Cuesta Las Raíces, en el camino de Curacautín a Lonquimay.
- Fiestas locales: Eventos como la «Fiesta de la Lana», «Fiesta Asado de Chivo y las tradiciones de Lonquimay» y la «Fiesta del Asado Criollo Curacautín» (fechas pueden variar cada año).
4. Deportes Invernales:
- La zona se transforma en un paraíso invernal con la nieve. Además del esquí y snowboard en Corralco y Las Araucarias, se pueden realizar actividades como caminatas con raquetas de nieve, ski de travesía o randonée.
Mejor Época para Visitar:
La Araucanía Andina es un destino para visitar durante todo el año, ya que cada estación ofrece experiencias diferentes:
- Verano (diciembre a marzo): Ideal para trekking, cabalgatas, mountain bike, kayak y pesca deportiva. El clima es más cálido y los senderos están despejados.
- Otoño (marzo a mayo): Paisajes espectaculares con la coloración de los bosques nativos. Es una de las mejores épocas para la fotografía y para disfrutar de la tranquilidad.
- Invierno (junio a septiembre): Perfecta para deportes de nieve como esquí, snowboard, raquetas de nieve y randonée. Las termas son un complemento ideal para el frío.
- Primavera (septiembre a noviembre): El deshielo y la floración llenan de vida los paisajes, ideal para el avistamiento de aves y el despertar de la naturaleza.
Consideraciones Importantes:
- Reserva con anticipación: Especialmente en temporada alta (verano e invierno), el alojamiento y algunas actividades pueden requerir reserva previa.
- Condiciones climáticas: En invierno, las temperaturas pueden ser bajas y la nieve abundante. Es crucial llevar ropa adecuada (capas, parcas, guantes, bufandas) y protector solar, ya que la radiación es alta.
- Acceso a Parques Nacionales: Para el Parque Nacional Conguillío y la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, se recomienda comprar la entrada anticipadamente a través de pasesparques.cl o contactar a CONAF Araucanía.
- Señal de teléfono: La señal de telefonía móvil puede ser limitada en algunas zonas rurales (principalmente Entel y Movistar).
- Guías locales: Para actividades de montañismo o exploraciones más exigentes, es altamente recomendable contratar guías locales especializados.
- Rutas: Ten en cuenta que algunos caminos pueden ser de ripio o huella, por lo que un vehículo 4×4 puede ser útil en ciertas épocas o zonas.
La Araucanía Andina te espera con una combinación perfecta de aventura, naturaleza prístina, cultura ancestral y opciones de relajación, convirtiéndola en un destino inolvidable en el sur de Chile.




