
Malalcahuello un Destino Inolvidable en la Araucanía Andina
Malalcahuello, un verdadero tesoro en el corazón de la Araucanía Andina en Chile, se ha consolidado como un destino inolvidable para los amantes de la naturaleza, la aventura y la tranquilidad. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, esta villa de montaña ofrece una combinación única de paisajes volcánicos, milenarios bosques de araucarias, ríos cristalinos y centros termales.
Cómo llegar a Malalcahuello:
- En automóvil:
- Desde el Norte (Santiago, Chillán, Concepción): Toma la Ruta 5 Sur hasta la salida hacia Victoria (kilómetro 609). Luego, sigue por la ruta internacional CH 181 en dirección a Lonquimay. Malalcahuello se encuentra en el kilómetro 86 de esta ruta.
- Desde el Sur (Temuco): Conduce 30 km hacia el norte por la Ruta 5, y luego toma la salida a Lautaro en dirección a Curacautín y Malalcahuello.
- En bus:
- Desde Santiago: La empresa Tur Bus ofrece viajes directos a Lonquimay. Puedes solicitar al conductor bajarte en Malalcahuello. Si no encuentras pasajes directos, puedes llegar a Curacautín y desde allí tomar un bus local que vaya hacia Lonquimay.
- Desde Temuco: Las empresas Erbuc y Bio Bio tienen recorridos hacia Lonquimay. Al igual que desde Santiago, avisa al conductor que te bajas en Malalcahuello.
- En avión: El aeropuerto más cercano es el de Temuco. Desde allí, puedes tomar un bus o arrendar un vehículo para llegar a Malalcahuello.
Mejor época para visitar Malalcahuello:
Malalcahuello ofrece atractivos durante todo el año, adaptándose a los gustos de cada viajero:
- Verano (diciembre a marzo): Días cálidos y noches frescas. Ideal para actividades al aire libre como trekking, ciclismo y pesca deportiva. Las temperaturas promedio rondan los 25°C.
- Otoño (marzo a junio): Los días son más cálidos, pero empiezan a aparecer las lluvias y los vientos fríos, con noches frescas. Las temperaturas oscilan entre 6°C y 18°C. Los colores del otoño en los bosques son espectaculares.
- Invierno (junio a septiembre): Días fríos con abundantes lluvias y nevadas. Es la época perfecta para los deportes de invierno. Las temperaturas promedio varían entre -5°C y 7°C. La nieve transforma el paisaje en una postal impresionante.
- Primavera (septiembre a diciembre): El clima es más templado durante el día, con noches frescas y lluvias ocasionales. Las temperaturas oscilan entre 0°C y 23°C. La naturaleza renace con fuerza.
Actividades imperdibles en Malalcahuello:
Malalcahuello es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura, ofreciendo una amplia gama de actividades para todos los gustos:
- Deportes de Invierno:
- Esquí y Snowboard en Corralco Mountain & Ski Resort: Ubicado en las faldas del Volcán Lonquimay, es uno de los centros de esquí más importantes de la región, con excelentes pistas y servicios.
- Esquí de travesía y raquetas de nieve: Explora los bosques nevados de araucarias con guías locales, incluso realizando excursiones al volcán Lonquimay.
- Trekking y Senderismo:
- Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas: Impresionantes bosques de araucarias, coihues, lengas y ñirres. Destacan senderos como el que lleva a la Laguna Espejo y al glaciar Sierra Nevada.
- Cráter Navidad: Una caminata corta pero impactante que permite conocer de cerca las huellas de la actividad volcánica.
- Salto de la Princesa: Una hermosa cascada de 25 metros de altura, rodeada de vegetación nativa y parte del Geoparque Kütralkura. Su acceso es gratuito.
- Sendero Piedra Santa y Sendero El Coloradito: Ofrecen experiencias que combinan naturaleza y aventura.
- Mirador Patachoique (Cuesta Las Raíces): Ofrece vistas panorámicas espectaculares de los volcanes y el entorno natural.
- Ciclismo:
- Ciclovía Manzanar – Malalcahuello: Una experiencia única, construida sobre un antiguo ramal ferroviario. Son 12 kilómetros de recorrido que atraviesan túneles, bosques y escoriales volcánicos. Es gratuita y apta para todo público.
- Aguas Termales:
- Termas de Malalcahuello: Un complejo termal amplio con piscinas temperadas techadas y servicios de spa.
- Termas de Manzanar: Otra opción para relajarse en aguas terapéuticas.
- Existen otras termas en los alrededores de Curacautín y Malalcahuello que vale la pena explorar.
- Exploración:
- Túnel Las Raíces: Un histórico túnel ferroviario que se puede cruzar a pie o en bicicleta, una experiencia única.
- Volcán Lonquimay: Para los más aventureros, la ascensión al volcán ofrece vistas panorámicas inolvidables.
- Parque Nacional Tolhuaca: Cercano a Malalcahuello, alberga una gran variedad de especies y senderos para explorar.
- Geoparque Kütralkura: Malalcahuello forma parte de este geoparque, destacando por sus formaciones geológicas de origen volcánico.
- Otras actividades:
- Pesca deportiva: En lagos y ríos cercanos como Laguna Verde, Lago Icalma, Lago Galletué y Laguna Malleco.
- Cabalgatas: Una excelente forma de recorrer los paisajes y bosques.
- Rafting en el río Cautín: Una actividad emocionante que permite avistar flora y fauna nativa.
- Avistamiento de flora y fauna: La reserva es hogar de diversas especies de animales y plantas.
Alojamiento en Malalcahuello:
Malalcahuello ofrece diversas opciones de alojamiento, desde hoteles con spa hasta acogedoras cabañas y hostales:
- Malalcahuello Thermal & Spa: Un refugio de bienestar con piscinas termales, spa y habitaciones confortables.
- Tiny & Big House Suite Los Mallines de Malalcahuello: Cabañas con vistas a la montaña, restaurante y acceso a río.
- Warara Malalcahuello: Ofrece alojamiento con wifi, parking privado y bañera de hidromasaje.
- Cabaña Los Pinos: Una opción con buena ubicación y todo lo necesario para una estadía cómoda.
- Hostal Cerrito: Con cocina equipada, gimnasio, terraza, quincho y tinaja, ideal para grupos o familias.
- CasaVerde Hostal Ecológico: Acogedor y rodeado de naturaleza, ideal para descansar y desconectarse.
- Valle Corralco Hotel & Spa: Ubicado en las faldas del volcán Lonquimay, con spa, piscina y centro de fitness.
Gastronomía en Malalcahuello:
La oferta gastronómica de Malalcahuello se enfoca en los sabores locales y la comida de montaña. Algunas opciones incluyen:
- Restaurante Malalcahuello (en Malalcahuello Thermal & Spa): Ofrece alta cocina con vistas panorámicas, destacando los sabores y productos del sur de Chile.
- Nativa Malalcahuello: Conocido por sus exquisitas pizzas, pastas caseras, carnes y ensaladas. También cuenta con zona de picnic y miradores.
- El Randonnés: Un acogedor restaurante con comida de montaña y cerveza artesanal.
- Fuente Araucana: Un lugar recomendado para visitar por su excelente ubicación y oferta culinaria.
- Pulmawe: Ofrece un amplio menú de sándwiches y empanadas gourmet.
- RAKO PARQUE: Cabañas con restaurante al borde del río Cautín, que también ofrecen camping.
Consejos para tu viaje:
- Dinero en efectivo: En Malalcahuello no hay cajeros automáticos, por lo que se recomienda sacar dinero en Curacautín o Lonquimay (Banco Estado).
- Conducción: Conduce con precaución entre Curacautín y Malalcahuello, ya que la ruta puede tener curvas y hoyos. En invierno, es fundamental verificar el estado de las rutas y llevar cadenas.
- Ropa adecuada: Prepara tu vestimenta según la estación del año. En invierno, la ropa para nieve y accesorios que protejan de las bajas temperaturas son esenciales.
- Planificación: Algunos caminos pueden estar cortados por nieve en invierno, por lo que es importante planificar tu itinerario y revisar las condiciones climáticas y de las rutas con anticipación.
Malalcahuello es, sin duda, un destino que te cautivará con su belleza natural, la calidez de su gente y la diversidad de actividades que ofrece, convirtiéndolo en una experiencia inolvidable en la Araucanía Andina.


